Revista Brooke
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción

Revista Brooke

  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción
NotasTrastienda Cultural

Capricho de la historia

por Oscar Ceresole 02/01/2023
escrito por Oscar Ceresole 02/01/2023

 

Mucho se habla sobre nuestras islas Malvinas, un territorio que tuvo varias ocupaciones y forma parte de numerosas disputas diplomáticas y bélicas. Cabe preguntarse ¿Con qué objetivo tratándose de un lugar frío, inhóspito, improductivo?

Sencillamente porque tienen una gran importancia estratégico-militar, desde allí se puede ejercer un amplio control sobre los mares del sur y la Antártida. Siendo España la colonizadora de las Provincias Unidas del Río de la Plata a las que pertenecían las islas en cuestión, el 5 de abril de 1764 Francia las ocupa a través de una expedición encabezada por Louis Antoine de Bongainville.

El 12 de septiembre de 1764 Luis XV ratificó la ocupación, argumentando que habían sido descubiertas por un navegante de Saín Maló de donde proviene el nombre de “Maulinas”, que traducido al castellano significa “Malvinas”, España protestó enérgicamente por considerarlas parte de su territorio, luego de un extenso conflicto diplomático y diversas negociaciones, Francia reconoció y aceptó los derechos españoles y se las devolvió, las islas quedaron entonces a disposición de la capitanía de Buenos Aires. Entre 1739 y 1748 Gran Bretaña se enfrenta a España en lo que se llamó “guerra de asiento”, pero las Malvinas continuaron en poder español. Después de la revolución de 1810, declarada la Independencia del reino de España, todo el territorio con las islas incluidas pasan a pertenecer al país liberado.

Sin embargo, el 3 de enero de 1833 el irrespetuoso colonialismo inglés aparece con todo su vigor, ese día la corbeta “Clío” de la armada británica apoyada por otro buque de guerra, aprovechando su superioridad en número de hombres y capacidad de combate, exigió la rendición y retiro de las autoridades argentinas de las islas, para izar finalmente el pabellón inglés. El Comandante Oslow dejó encargado del territorio a un poblador de la Isla Soledad, hasta que en 1834 designan a un Oficial de la Armada a cargo del lugar. En 1841 el gobierno inglés tomó la decisión de “colonizar” las islas y designa al primer gobernador.

El resto de la historia es archí conocida, cientos de reclamos diplomáticos, protestas, la tristemente célebre guerra de Malvinas (abril de 1982), nada pudo torcer la caprichosa y prepotente ocupación de una parte de nuestro territorio por parte de los ingleses, en algunos casos apoyados por otros países que también tienen sus intereses estratégicos en el sector.

No olvidemos que mucho antes de 1982 se registra el acto patriótico del Gaucho Antonio Rivero queriendo recuperarlas con un puñado de hombres y a punta de tacuara ese mismo año de 1833, pero no fue nada más que una patriada que resolvieron rápidamente. Por eso cada 3 de enero se conmemora el acto de “usurpación” de nuestras islas Malvinas, que son argentinas por historia y geografía. No hay nada que festejar, pero sí mucho para no olvidar.

Antonio RiveroEspañaFranciaIslas MalvinasLouis Antoine de BongainvilleLuis XVOslowRepública Argentina
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsapp
Publicación anterior
Gato con Botas: El último deseo -estreno jueves 05 enero
Publicación siguiente
Надежные брокеры Рейтинг Брокеров

También te puede interesar

Brujas -Bélgica

Fashion trends primavera verano 2024

Estar a la moda, incomoda

Milagro en primavera

Trapani -Italia

Un pacto de amor

¿Te animas a la aventura de ser lo quieras...

Todos los looks de Margot Robbie como Barbie

El Calafate -Santa Cruz, Argentina

Te mereces TODO, no un poco

Mermaidcore: la influencia de las sirenas en la moda...

Una casa con historia -Declaración de la Independencia

Seguinos en las redes

  | Facebook | Twitter | Instagram | Google + | Pinterest | Youtube

Las notas más populares

  • ¿Por qué debo sanar mi linaje femenino?

    11/09/2019
  • La mujer cuando decide irse… es porque ya se fue

    07/08/2019
  • Budapest
    -Hungría

    17/09/2019
  • La perspectiva holística del vestir

    27/07/2022
  • Semana Santa de Sevilla

    01/04/2023

Mira nuestra última edición

Publicaciones Recientes

  • Brujas
    -Bélgica

  • Fashion trends primavera verano 2024

  • Feria de la Moda de Madrid MOMAD
    -8º Encuentro MUBRI

  • Ellerstina Yellowrose
    -Presentación nuevo equipo

  • Estar a la moda, incomoda

  • Paw Patrol: La Súper Película
    -estreno jueves 28 septiembre

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
Footer Logo
  • Quiénes Somos    |
  • Contacto    |
  • Política de Privacidad    |
  • Media Kit

2017 © Brooke & Women Fashion Trip son marcas registradas | Todos los derechos reservados.