Revista Brooke
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción

Revista Brooke

  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción
NotasTrastienda Cultural

Crimen en el senado

por Oscar Ceresole 04/07/2022
escrito por Oscar Ceresole 04/07/2022

 

El 23 de julio de 1935 Lisandro de la Torre, senador por la provincia de Santa Fe, con su gran capacidad oratórica, sus fuertes valores y convicciones personales, presentaba ante el Congreso de la Nación Argentina una denuncia contra el pacto Roca-Runciman firmado en 1933.

Durante trece días consecutivos Luis Duhau Ministro de Agricultura y Federico Pinedo Ministro de Hacienda, habían concurrido al Congreso para responder sobre los cargos por los supuestos sobornos en la exportación de carnes de Argentina hacía el Reino Unido.

En un momento determinado en medio del acalorado debate, Lisandro de la Torre dejó su banca para dirigirse a la mesa donde estaban los Ministros increpándolos duramente, de pronto el Ministro Duhau se incorporó y le dio un fuerte empujón que tiro de espaldas al senador de la Torre, en ese momento se acerca para auxiliarlo el senador por Santa Fe Enzo Bordabehere, cuando de la nada aparece en escena el ex comisario Ramón Valdés Cora, “un matón a sueldo” tal lo calificó el diario “Critica”, esgrimiendo un revolver con el que efectuó dos disparos que dan en la espalda del senador Bordabehere, quien se vuelve sobre sus pasos y recibe un tercer disparo en el pecho, quedando tendido en el piso, de inmediato es auxiliado por sus pares y trasladado al Hospital Ramos Mejía, donde pese a los esfuerzos profesionales a las 17:10hs dejaba de existir.

Su cuerpo es trasladado a Rosario en tren, donde fue recibido por unas 12.000 personas, siendo velado en el edificio de Jefatura de Policía y sus restos inhumados en el cementerio El Salvador, donde lo despidieron con palabras elogiosas representantes políticos, prensa y ciudadanos en general, tenía 46 años de edad.

Había nacido en Paysandú el 25 de septiembre de 1889 y falleció aquel trágico 23 de julio de 1935, convirtiéndose en el primer legislador asesinado en plena sesión del Congreso de la Nación. Entre sus principales actividades políticas, acompañó a Lisandro De La Torre en la fundación del Partido Demócrata Progresista, en 1922 fue electo Diputado Nacional y en 1935 elegido Senador por la Legislatura de la provincia de Santa Fe, en reemplazo de Francisco Correa que recién había fallecido.

En cuanto a su asesino Ramón Valdés Cora fue detenido y condenado por el aberrante e injustificado crimen. En referencia a Lisandro de la Torre diremos que comenzó su militancia política muy joven, en la UCR liderada entonces por Leandro N. Alem y Aristóbulo del Valle. En 1890 se graduó como abogado, presentando como tesis doctoral un trabajo sobre municipios y comunas, lo que sentó las bases para las futuras autonomías municipales, en 1898 se alejó de la UCR. En 1911 participó junto a otros importantes políticos de la época en la creación de la “Liga del Sur”. En 1912 fue electo Senador provincial iniciando la investigación por el comercio de la carne, en medio de la cual fue asesinado su discípulo y gran amigo Enzo Bodabehere tal como ya lo expusiera.

El 5 de enero de 1939 Lisandro de la Torre, agobiado por los profundos problemas derivados de su situación patrimonial, se suicidó en su departamento con un disparo de escopeta en el corazón. Sin embargo, cada 23 de julio se recuerda el trágico asesinato del senador Enzo Bordabehere como una mancha imborrable en la política argentina.

asesinatocrimen en el senadoEnzo BordabehereFederico PinedoHospital Ramos MejíaLiga del SurLisandro de la TorreLuis DuhauPartido Demócrata ProgresistaRamón Valdés CoraUCR
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsapp
Publicación anterior
Denim revival
Publicación siguiente
¿Sabías que la escritura manual favorece el aprendizaje?

También te puede interesar

La perspectiva holística del vestir

Rota -La pequeña ciudad costera de Cádiz

¿Por qué la gente se grita cuando están enojados?

Creando tu Guía de Estilo

Luxemburgo -El pequeño Ducato escondido en Europa

La muerte del Zorzal

Soltar para atrapar

Mendoza -Una de las grandes ciudades de Argentina que...

Moda apocalíptica

No es EGOÍSMO, es AMOR PROPIO

Literatura tradicionalista

Phoenix -Visitamos la capital del estado de Arizona

Seguinos en las redes

  | Facebook | Twitter | Instagram | Google + | Pinterest | Youtube
No tires colillas de cigarrillos

Las notas más populares

  • ¿Por qué debo sanar mi linaje femenino?

    11/09/2019
  • La mujer cuando decide irse… es porque ya se fue

    07/08/2019
  • Cómo trabajar la FE

    04/01/2019

Ultima edicion en formato revista

Ver Revista Digital

Publicaciones Recientes

  • La perspectiva holística del vestir

  • Street style

  • Boudoir

  • Rocket girl

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
Footer Logo
  • Quiénes Somos    |
  • Contacto    |
  • Política de Privacidad    |
  • Media Kit

2017 © Brooke & Women Fashion Trip son marcas registradas | Todos los derechos reservados.