Revista Brooke
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción

Revista Brooke

  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción
EntrevistasInterview Time

Alex Rodrigo
-Director de «La Casa de Papel»

por Lionel Alisi 29/06/2018
escrito por Lionel Alisi 29/06/2018

El director Alex Rodrigo que trabajó en diversos episodios en una de las series más comentadas de este año “La Casa de Papel”, dialogó con nosotros en exclusiva desde Zaragoza mientras prepara otros proyectos.

 

 

¿Cómo recordas la experiencia en “La Casa de Papel”?

La experiencia ha sido un reto con mayúsculas. La combinación de thriller, comedia negra y drama intimista es un estímulo creativo enorme como director. Un reparto de excelentes actores. Esto sumado al ritmo frenético y la coralidad de los protagonistas. Muy difícil y muy jugoso.

¿Qué análisis haces sobre los guiones y la historia de la serie? ¿Por qué crees que gusto tanto en todo el mundo?

Creo que La Casa de Papel, desde un país con no demasiada relevancia internacional como es España, ofrece una historia universal. Personajes oprimidos en un sistema económico hostil se empoderan y cometen una locura que puede acabar con sus vidas. La indignación visceral se sitúa por encima de la razón lógica, y eso a nivel dramático es muy poderoso.
Desde «Vis a Vis», el equipo de guionistas y directores disfrutamos desarrollando historias con ambigüedad moral: ya no hay buenos y malos, el espectador debe agarrarse a nuevos elementos para acompañar a los protagonistas en la historia. Y eso es precioso a nivel creativo.

La serie tiene un gran reparto ¿Cómo fue el trabajo con los actores?

Ha sido increíble contar con un reparto de altísimo nivel y tan coral. Con cada uno de ellos trabajaba de una forma: a algunos los dirigía con palabras, otros con imágenes mentales o incluso música. Creábamos pequeñas improvisaciones en los ensayos para catapultar la energía, las emociones y enfrentarnos a las escenas, moldeábamos detalles del personaje, hablábamos muchísimo de la psicología de cada uno… y te digo CON CADA UNO, que eran muchísimos. El puzzle que hemos conseguido componer ha sido un parto muy largo, pero el bebé quedó precioso.

 

 

Cuando te pusiste a dirigir ¿qué desafíos encontraste?

Desafíos… todos. Nunca se había hecho una serie así en España. No había referentes, y los buscamos en todas partes: Reservoir Dogs, V de Vendetta, Ocean´s Eleven… Pero siempre llevado a la realidad social española.
Desde Denver hasta Raquel, nuestros personajes tienen un alma que se entiende en todo el mundo pero nacen de la sociedad española. Esto, además de la mezcla de tonos que mencionaba antes, era el gran desafío. Siempre se habla de «enganchar al espectador desde el primer minuto», pero si te obsesionas con eso, seguramente falles en crear algo con identidad y alma propia. No se puede empezar la casa por el techo.

¿En qué te encontras trabajando en este momento?

Desde que acabé La Casa de Papel he estado trabajando como guionista en dos proyectos de serie (un thriller político y una comedia dramática). Ahora estoy dirigiendo, junto con Jesús Colmenar, la nueva serie de Vancouver Media para Movistar Plus: una historia que reflexiona sobre las falsas certezas que se nos han vendido a la hora de construir relaciones sentimentales. Estamos planteando un estilo visual mucho más indie, radicalmente opuesto a La Casa de Papel, intentando crear lenguaje de cero, y disfrutando como niños pequeños con un juguete nuevo.

 

Alex RodrigoJesús ColmenarLa Casa de PapelMario de la RosaMovistar PlusNetflixVancouver Media
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsapp
Publicación anterior
6 claves para potenciar nuestra imagen personal
Publicación siguiente
¿Para qué ordenar mi caos?

También te puede interesar

Agustina Clemente -wikicancerarg

Mariana Nuernberg -Modelo e influencer brasileña

Nadia Cerri -Autoridad máxima de la belleza en Latinoamérica

Barbi Mascia -Lanza desde NY su nueva marca de...

Gustavo Pucheta -“El gran desafío que tengo es sostener...

Indica Boutique -“De Buenos Aires al New York Fashion...

Chloé Bello -“Estoy muy contenta con mi rol de...

Matías Desiderio -Un actor apasionado y amante de los...

Chef Menajem Peretz -«Cocinar es un arte y un...

Mario de la Rosa -«Mi faceta de actor y...

Christian Meier -Una vida repartida entre la música y...

Julian Iantzi -Un conductor que domina todos los formatos

Seguinos en las redes

  | Facebook | Twitter | Instagram | Google + | Pinterest | Youtube

Las notas más populares

  • ¿Cuál será la moda femenina en 2023?

    29/11/2022
  • El Calafate
    -Santa Cruz, Argentina

    30/07/2023
  • Una nueva mujer

    01/08/2018
  • Gante
    -Bélgica

    13/01/2025
  • Una casa con historia
    -Declaración de la Independencia

    09/07/2023

Mira nuestra última edición

Publicaciones Recientes

  • Capitán América: Un Nuevo Mundo
    -estreno jueves 13 febrero

  • Ritual para reflexionar y planificar durante el verano

  • Fely Campo
    -Pasarela Campoamor VII edición

  • Gante
    -Bélgica

  • Celulares Samsung: ¿qué modelo es el ideal para vos?

  • María Callas
    -estreno jueves 20 febrero

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
Footer Logo
  • Quiénes Somos    |
  • Contacto    |
  • Política de Privacidad    |
  • Media Kit

2024 © Brooke & Women Fashion Trip son marcas registradas | Todos los derechos reservados.