Revista Brooke
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción

Revista Brooke

  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción
EntrevistasProminent People

Matías Carrica
-Un «Elegido» y referente de la música urbana

por Redacción 05/10/2019
escrito por Redacción 05/10/2019

 

Matías Carrica alcanzó la fama por haberse consagrado ganador de la primera temporada de “Elegidos” (La música en tus manos), emitido por Telefe en 2015. Hoy tiene la suerte de poder vivir de la música, y ser un referente de la música urbana, aunque nunca dejó de tener los pies sobre la tierra, también afirma que decidió seguir con su carrera como si fuera por una escalera en lugar de tomar un ascensor.

 

 

Su primer contacto con el hip hop coincidió con la entrada a la adolescencia, gracias a la rotación que raperos como Eminem o 50 Cent tenían en radios y TV por aquellos años.
Tuvo una niñez difícil, ya que hasta sus 11 años su familia se ocupaba de su crianza, en su Bahía Blanca natal, pero con la crisis económica del 2001, su padre quedo sin trabajo y Matías con su hermano de 8 años decidieron salir a trabajar en la calle. “Hacíamos lo que sea para llevar patacones a casa, menos robar” comenta sobre ese época.
También debía cumplir con sus obligaciones escolares, así que iba al colegio cuando podía, de todas maneras logró terminar la escuela primaria con el plan escolar de 9 años, siendo abanderado y mejor promedio.

 

 

¿Cómo llega el rap a tu vida? ¿Y en qué momento?

El rap lo conocí a cuando tenia 11 años, en aquel momento no existía la tecnología que tenemos hoy, como Youtube o internet, había que esperar que pasen videos en MTV o MuchMusic y un día, pasaron un video de Eminem y quedé flasheado con la cantidad de palabras que podía decir en poco tiempo, la actitud y la ropa. Desde ese momento no pare de escuchar ese estilo y seguí informándome sobre la cultura del Hip Hop.

¿Cuál fue tu primera canción?

La primera canción que compuse entera fue Madre Mía, que está en mi disco del 2015, la compuse en el 2008, dedicada a mi mamá, y se la canté para el día de la madre ese mismo año. Pero la primera canción que grabe fue Buscavida.

¿Cómo llegaste al Programa Elegidos?

Fue casi por casualidad, porque ya me había anotado en otros castings de programas y no quedaba. Un amigo me insistió y él me inscribió, porque yo le decía que hacia rap que seguro no daba mi perfil para ese programa. Lo hizo por internet y al poco tiempo me convocaron para audicionar primero con los productores y luego me confirmaron para estar en el programa. Fue increíble, yo no creía que con el rap podía llegar a la televisión.

Siempre preferiste cantar tus propios temas ¿sentís que el mérito fue mayor al ganar y no hacer covers? ¿Crees que eso el público lo aprecio mucho más?

Sí, la idea era aprovechar el momento de la televisión hacer dos o tres canciones propias, y me voy a mi casa. Para mi sorpresa la gente me siguió votando para seguir, también hice covers y versiones propias de otras canciones, alguna buenas, otras medio pelo y otras muy malas (risas).
Pero volviendo al tema del mérito, yo creo que la gente fue la que ayudo a través mío, a ponerle ese granito de arena que necesitaba la música urbana.

Cuando terminó el programa ¿Qué fue lo que te dejó esa experiencia?

Creo que lo mejor que me llevo del programa, aparte de conocer todo lo que es ese mundo de la tele, fue conocer el grupo de compañeros del programa y hoy nos toca compartir algunos shows. También se abrieron muchas puertas que me permiten vivir de la música. Si bien el programa duró unos meses yo sabía que ese auge iba a pasar y preferí esperar que bajara un poco, y luego seguir el camino por escalera en lugar del ascensor.

Tu disco «Buscavida» tiene varias colaboraciones, ¿contame cómo fue esa experiencia?

Si bien el disco salió en el 2015, yo había grabado un disco independiente en el 2012, del cual tome algunas canciones y las reversioné para incluirlas y también agregue otras con colaboraciones muy importantes, como Miranda, Soledad Pastorutti, Vicentico, Emanero, Vicky Bernardi, todo bajo la lupa de Juan Blas Caballero.
Fue una experiencia muy linda, se hizo en solo en un par de meses y el resultado fue increíble. Los artistas que colaboraron, la verdad que fueron muy generosos, y hoy en día muchos me tienen en cuenta para sus proyectos, como Soledad Pastorutti que me ha invitado a participar de una gira donde fusionamos nuestras músicas.

Actualmente, ¿qué estás haciendo con la música?

Estamos grabando con un amigo, haciendo música urbana, algo más comercial me gusta experimentar y hacer cosas nuevas, porque también escucho de todo, no solo rap. Por otra parte estoy trabajando con la Cámara de Diputados de la Pcia. de Buenos Aires, la defensoría del Pueblo y otras organizaciones más, dando charlas sobre el bullying, el grooming sobre la violencia escolar y la historia del Hip Hop para tratar de entender la música que hoy escuchamos.

¿Cómo ves el movimiento del rap, hip hop y el trap en la Argentina?

Creo que la movida urbana ha crecido muchísimo, sobre todo en este último tiempo, yo recuerdo que antes era muy complicado encontrar el Rap o Hip Hop, y hoy en día los máximos exponentes de la música que tiene Argentina son de la movida urbana, y eso me pone muy contento y orgulloso. Más allá si hacen Trap, Reguetón o Rap sobre todo por los que venimos hace rato remando para que esto suceda.

¿Cuáles son tus referentes musicales, si los tenes, de cualquier estilo?

Mis principales referentes a nivel urbano, son Eminem, Calle 13, Funcky, Residente, también me gusta el rock nacional como La Renga, Rata Blanca, rock internacional también me gusta. Tengo varios géneros que me gustan como referentes, no solo me cierro en la movida urbana.

Contame tus 5 canciones preferidas de todos los tiempos. (tuyas o de otros cantantes)

No se si podría elegir 5, pero por nombrarte algunas, te puedo decir la versión que hizo Calle 13 con Mercedes Sosa, “Canción para un niño en la calle”, “Lo malo de ser bueno” del Cuarteto de Nos, “Bohemian Rhapsody” Queen pero bueno tengo muchas, la música se hizo para disfrutarla y yo la disfruto lo más que puedo.

 

 

 

Nota y Fotos: Cristian Flores @cristianrf para #RevistaBrooke

BuscavidaElegidosEmanerohip hopJuan Blas CaballeroMadre MíaMatías CarricaMirandamúsica urbanaRapraperosSoledad PastoruttiTelefetrapVicenticoVicky Bernardi
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsapp
Publicación anterior
Luciano Pereyra 29/11 Orfeo Superdomo
Publicación siguiente
Lucía Ugarte del Campo -Productora audiovisual, conductora e influencer

También te puede interesar

Chloé Bello -“Estoy muy contenta con mi rol de...

Matías Desiderio -Un actor apasionado y amante de los...

Chef Menajem Peretz -«Cocinar es un arte y un...

Mario de la Rosa -«Mi faceta de actor y...

Christian Meier -Una vida repartida entre la música y...

Julian Iantzi -Un conductor que domina todos los formatos

Agustina Clemente -wikicancerarg

Mariana Nuernberg -Modelo e influencer brasileña

Nadia Cerri -Autoridad máxima de la belleza en Latinoamérica

Barbi Mascia -Lanza desde NY su nueva marca de...

Gustavo Pucheta -“El gran desafío que tengo es sostener...

Indica Boutique -“De Buenos Aires al New York Fashion...

Chloé Bello -“Estoy muy contenta con mi rol de...

Matías Desiderio -Un actor apasionado y amante de los...

Chef Menajem Peretz -«Cocinar es un arte y un...

Mario de la Rosa -«Mi faceta de actor y...

Christian Meier -Una vida repartida entre la música y...

Julian Iantzi -Un conductor que domina todos los formatos

Agustina Clemente -wikicancerarg

Mariana Nuernberg -Modelo e influencer brasileña

Nadia Cerri -Autoridad máxima de la belleza en Latinoamérica

Barbi Mascia -Lanza desde NY su nueva marca de...

Gustavo Pucheta -“El gran desafío que tengo es sostener...

Indica Boutique -“De Buenos Aires al New York Fashion...

Seguinos en las redes

  | Facebook | Twitter | Instagram | Google + | Pinterest | Youtube

Las notas más populares

  • ¿Cuál será la moda femenina en 2023?

    29/11/2022
  • El Calafate
    -Santa Cruz, Argentina

    30/07/2023
  • La mujer cuando decide irse… es porque ya se fue

    07/08/2019
  • Gante
    -Bélgica

    13/01/2025
  • Islas Galápagos
    -Ecuador

    29/12/2023

Mira nuestra última edición

Publicaciones Recientes

  • Capitán América: Un Nuevo Mundo
    -estreno jueves 13 febrero

  • Ritual para reflexionar y planificar durante el verano

  • Fely Campo
    -Pasarela Campoamor VII edición

  • Gante
    -Bélgica

  • Celulares Samsung: ¿qué modelo es el ideal para vos?

  • María Callas
    -estreno jueves 20 febrero

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
Footer Logo
  • Quiénes Somos    |
  • Contacto    |
  • Política de Privacidad    |
  • Media Kit

2024 © Brooke & Women Fashion Trip son marcas registradas | Todos los derechos reservados.