Revista Brooke
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción

Revista Brooke

  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción
NotasTrastienda Cultural

Hielo soberano

por Oscar Ceresole 21/02/2023
escrito por Oscar Ceresole 21/02/2023

Cosas raras que tienen la historia y la geografía de los continentes. En un mes caliente de la época estival en el cono sur de América, se conmemora el día del continente más helado.

El 22 de febrero se recuerda la permanencia ininterrumpida por 119 años de Argentina, en las misteriosas y heladas tierras denominadas Antártida.

Desde 1904 flamea nuestra bandera en la Isla Laurie integrante del grupo de islas Orcadas, oportunidad en la que se inauguró la actual base científica militar “Orcadas”. Por ley de la Nación Nº 20827/74 Boletín oficial 23043 el 26 de noviembre de 1974, se declaró día de la Antártida Argentina al 22 de febrero de cada año, debiendo embanderar el frente de los edificios públicos y realizar actos alusivos declarando nuestro irrenunciable derecho de soberanía, cosa que no se cumple salvo en algunas escuelas del sur del país, esto es porque la conmemoración no está incluida en el calendario escolar, tengamos en cuenta que lo aprendido en las escuelas no es fácil de olvidar, porque permanece en el subconsciente y se convierte en un sentimiento patriótico.

De los 119 años 40 fuimos los únicos ocupantes permanentes, lo cual constituye uno de los más trascendentes avales de soberanía. La Antártida Argentina integra una gran extensión en el casquete polar austral, con fenómenos climáticos distintos a los de América del Sur, lo que influye en la permanencia y actividades de las personas que la habitan transitoriamente.

Forma parte del territorio nacional de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, establecido por decreto ley 2129 del 28 de febrero de 1957. Las autoridades residen en Ushuaia y el gobernador designa anualmente su delegado para la Antártida, el cual representa el poder civil en la zona.

La actividad comenzó allí según la investigación histórica, en la segunda mitad o hacia fines del siglo XIX, fueron buques pesqueros que salían del puerto de Buenos Aires y se dirigían a las actuales Islas Shetland del Sur en busca de sus presas. El ocultamiento de estas actividades ilegales, hizo que el descubrimiento del lugar se mantuviera ignorado durante mucho tiempo, lo cual permitió que navegantes de otros países se atribuyeran el descubrimiento.

La principal y más conocida de las bases científico- militar actual es la “Vice Comodoro Marambio” fundada el 29 de octubre de 1969, es la única estación Argentina con pista de aterrizaje, allí trabajan unas 40 personas que viven en un clima polar cuyas temperaturas siempre están “bajo -0”, oscilan entre los -40ºC en invierno y -10ºC en verano. Los 22 de febrero son una buena oportunidad, para hablar y enseñar sobre esta intrigante área geográfica de nuestro territorio nacional.

22 de febreroAméricaAntártidaAtlántico Surhielo soberanoIsla LaurieIslas Shetland del SurTierra del FuegoVice Comodoro Marambio
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsapp
Publicación anterior
Comienzan las clases, comienza una nueva aventura
Publicación siguiente
-Unique art- Edición Febrero 2023

También te puede interesar

Soy mi mejor proyecto

Las tendencias que predominan este invierno 2023

Malta -Archipiélago del centro del Mediterráneo

La microtendencia que le dice adiós a los pantalones

¿Cómo te ven te tratan?

Leyendas -La Flor del Ceibo

Eindhoven -Holanda

Guardarropas cápsula: prendas que necesitas en tu placard esta...

Un cuerpo bonito, es aquel que contiene gente feliz

Metalizados: el furor de los ´80 está en boga...

Principales características del liderazgo femenino

Estrasburgo -Francia

Seguinos en las redes

  | Facebook | Twitter | Instagram | Google + | Pinterest | Youtube

Las notas más populares

  • ¿Por qué debo sanar mi linaje femenino?

    11/09/2019
  • La mujer cuando decide irse… es porque ya se fue

    07/08/2019
  • El Calafate
    -Santa Cruz, Argentina

    15/05/2019

Ultima edicion en formato revista

Ver Revista Digital

Publicaciones Recientes

  • Transformers 6
    -estreno jueves 08 junio

  • Panni Margot
    -Presentación A/W ´23

  • Custo Barcelona
    -Mercedes Benz Fashion Week Madrid ´23

  • Go Fashion 2023

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
Footer Logo
  • Quiénes Somos    |
  • Contacto    |
  • Política de Privacidad    |
  • Media Kit

2017 © Brooke & Women Fashion Trip son marcas registradas | Todos los derechos reservados.