Revista Brooke
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción

Revista Brooke

  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción
DesignersEntrevistas

Carmen Alen y Rocio Ortiz de Latierro
-Romen Carcio

por Griselda Chirico 13/08/2019
escrito por Griselda Chirico 13/08/2019

Carmen Alen y Rocio Ortiz de Latierro son dos diseñadoras y amigas el cual deciden unirse a un proyecto de esta nueva marca llamada “Romen Carcio” un espacio en común donde unen su creatividad, su identidad e investigación. En una charla nos cuentan la trayectoria de cada una y cómo se unieron para formar una marca que se lanza a la moda internacional en septiembre en la Fashion Week de New York.

 

 

¿Cómo surge la marca y qué rol tiene cada una?

La marca surge como un impulso de ambas de tener un espacio, al margen de nuestros trabajos diarios como diseñadoras, donde poder plasmar nuestra identidad y estética, nuestras inquietudes. Investigar y explorar un poco más allá de nuestras zonas de confort. Surgió como un espacio para nosotras mismas.
Ambas somos diseñadoras y repartimos todas las tareas de la marca. Por lo general es un pin pon entre nosotras, Carmen suele traer algún concepto y Rocio le construye la forma o lo reformula, o lo descarta y trae otro nuevo y a partir de ahí lo terminamos de laburar juntas, hasta que logramos una pieza que nos convence.

¿Cómo se conocieron y decidieron unirse a este emprendimiento?

Nos conocimos cursando los primeros años en la facultad de diseño (fadu) y enseguida nos hicimos amigas. Luego trabajamos juntas para distintas empresas del mismo grupo. Carmen era jefa de diseño de Trosman y Rocío de Ayres (grupo engrama) por lo que hicimos todas las pruebas de calce en conjunto y nos ayudábamos mucho como cabezas de equipo a ir resolviendo y aportando nuestra mirada hacia el trabajo de la otra. Hicimos los viajes de producto juntas, etc. Por lo que laburar en equipo tanto en la facu como en el trabajo, fue algo que siempre se nos dio muy naturalmente. Cuando Carmen se fue de Engrama a Félix y a iniciar su propio proyecto (una mirada muy parecida y es difícil que te pase eso con alguien).

¿Les cuesta ponerse de acuerdo en el armado de una colección?

Al contrario. La mirada de la otra es tan importante y confiamos tanto en ambos criterios, que si alguna dice que no le gusta algo, y lo justifica es bastante probable que automáticamente a la otra le deje de gustar. Nos es natural que se alinien los razonamientos y los procesos. Siempre termina así.

Cuéntennos acerca de la nueva colección y cómo se llama

La colección se llama Cassatta y es acerca de la argentinidad desde el punto de vista de ser un pueblo de hijos y nietos de italianos y españoles. En un viaje que hicimos por España e Italia nos llamó la atención en sentirnos como en casa. Las sábanas y toallas secándose al sol, las comidas en mesas largas en familia, hablando fuerte. La bata y la pantufla del abuelo, la señora con la bolsa del súper en la calle… la cassatta, el helado tricolor servido en plato de aluminio en un restaurante cantinola, o Mar del Plata con sus paredes de piedra. Este es el universo que quisimos transmitir, la marca trata de expresar nuestro interés en la cultura popular latinoamericana.

¿Cómo fue el proceso creativo de esta nueva colección?

Viajamos por diferentes ciudades de Italia y España y juntamos un montón de imágenes que nos inspiraron porque eran de costumbres muy nuestras. Empezamos a bajarlas todas y a sumar otro tanto de Mar del Plata y de Buenos Aires, y sentimos el concepto. A partir de ahí nosotras somos muy de la escuela de “lo que me quiero poner” para diseñar, siempre intentamos hacer ropa que te resuelva la vida diaria, Así que empezamos a bajar esa inspiración a los conjuntos que nos gustaría tener y usar, obviamente dándole una vuelta de tuerca para que sea sofisticado y diferente, entendiendo al mercado que vamos a salir a hablarle.

¿Cómo definirían la marca Romen Carcio?

Una marca que busca reivindicar la belleza que aloja lo popular, en nuestra cultura.
Latinoamérica es un continente con tradiciones propias pero también heredadas, que se funden formando una estética única y particular. Estas costumbres, tradiciones, formas de vivir, de hablar, las formas de vestir, de comer, de compartir y relacionarnos, que han sido y continúan siendo tantas veces menospreciados, es lo que buscamos reivindicar. Estamos orgullosas de ser latinas.

¿Con qué materiales trabajan y cuáles son los que más repiten en cada colección?

Solemos usar materiales de todos los rubros de la indumentaria, pero nunca respetamos el verdadero uso para el que fueron concebidas. Hacemos marroquinería con tela de trajes de baño, vestidos de noche con telas de camperería de trabajo, pijamas de tela deportiva o tapados con telas para vestidos de novia.

¿Para qué tipos de morfologías son a la cual se enfocan?

Solemos pensar las colecciones en conjuntos de tipologías que nos queremos poner, o que nos gustaría tener, no tenemos morfologías favoritas pero sí somos bastante fan de los conjuntos que fueron pensados como tal. Que combine la parte alta con la baja, o que no combine pero que hayan sido concebidos para usar en conjunto.

Defínanme a la mujer que lleva un Romen Carcio

Desprejuiciada, trabajadora, feminista.

¿Para qué tipo de público se dirigen?

Vamos a hacer Fashion Week en NY la primera semana de septiembre. La idea es vender a mayoristas de todas partes del mundo. Veremos cómo nos va!

¿Cómo visualizan su marca posicionada en los próximos años, tienen planes de convertirla en una marca internacional?

Es solamente internacional por ahora. No tendremos venta en Argentina.

¿Qué estuvieron haciendo cada una antes de unirse a este emprendimiento?

Rocio entro como diseñadora en Ayres a los 22 años, a los 2 años se transformó en la jefa de diseño y coordinadora de todo el equipo, y luego de la partida de Carmen de Trosman, se encargó del diseño y desarrollo de la misma. También estuvo a cargo de Ami, la marca de niños de la misma empresa. A principios de este año la convocaron para una marca nueva de mujer que lanza pronto, el grupo Levis y Forever 21 Latinoamérica.

Carmen inició en la industria a los 17 años como asistente de diseño de Jesica Trosman en Trosman. A los 22 años fue jefa de diseño para la misma marca y luego estuvo a cargo del área de diseño de Félix. Abrió su marca “Alen”, proyecto que tuvo durante 2 años hasta que decidió encarar este nuevo desafío que es la venta a nivel mundial, además de trabajar haciendo consultorías y armados de colecciones de forma freelance para distintos clientes.

¿Cómo ven el mercado de la moda hoy en día?

El mercado de moda local, para un producto como el nuestro sería una misión imposible. Jamás se nos ocurriría si quiera intentarlo. En argentina la industria de la indumentaria está muy golpeada y solamente hay lugar para la indumentaria súper económica. Las marcas del shopping en general están sufriendo mucho, las más grandes se están sosteniendo como pueden, pero tienen muchos años recorridos, y en general surgieron en otros momentos donde el país era diferente. Hoy en día la marca exclusiva de shopping ya no es un camino. Y menos que menos para proyectos de diseño con telas diferenciadas. Por eso apuntamos directamente al mercado internacional, donde somos más competitivas en precio y donde además nuestro producto es más “moneda corriente” por decirlo de alguna forma.

¿Cuáles son los eventos de moda en los que han participado que han sido de mayor provecho para la trayectoria de ambas?

Es nuestra primera colección así que lo primero que haremos es presentarnos en NY Fashion Week en un showroom que haremos para venta mayorista.

¿Han tenido muchos retos como diseñadoras para llegar a lo que hoy son?

Muchísimos. Son muchísimos años de trabajar en esta industria, es este país. Todos los días se aprende algo nuevo. Con los años surgen nuevas metas, nuevas exigencias, nuevas preocupaciones y desafíos.

¿Cuál es la parte más gratificante de sus trabajos?

Creo que todos los diseñadores del mundo debemos coincidir en que el día que te llegan las muestras de ropa de lo que mandaste a hacer, es el día más feliz.
No importa todo lo que venís sufriendo para lograrlo, el esfuerzo, la plata invertida y el estrés. Un día viene tu muestrista, te trae el saco y el pantalón, y sos feliz, y te acordas de por qué haces lo que haces, y seguís eligiendo hacerlo. Es tu visión y tu estética ahí plasmada, en un conjunto de ropa.

¿Qué consejos les pueden dar a los futuros diseñadores que están recién empezando a emprender su marca?

Depende el objetivo que tenga la marca. Siempre está bueno ser coherentes y alinear la imagen y comunicación con el producto, contar una historia. Si es para el mercado local diría que además hay que ser competitivos con el precio. Si es para el internacional, tener muy en claro a donde quisieras vender y construir tu colección en base a eso.

 

Nota: Griselda Chirico @griseldachirico | Foto: Gastón Paci @gastonpaci
Mira el Fashion Editorial que hicimos con su ropa #WildStreet

Carmen AlenCassattaFashion WeekRocio Ortiz de LatierroRomen Carcio
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsapp
Publicación anterior
-Wild Street- Edición Agosto 2019
Publicación siguiente
Christian Flores Montes -Blackphemy

También te puede interesar

Chloé Bello -“Estoy muy contenta con mi rol de...

Matías Desiderio -Un actor apasionado y amante de los...

Chef Menajem Peretz -«Cocinar es un arte y un...

Mario de la Rosa -«Mi faceta de actor y...

Christian Meier -Una vida repartida entre la música y...

Julian Iantzi -Un conductor que domina todos los formatos

Agustina Clemente -wikicancerarg

Mariana Nuernberg -Modelo e influencer brasileña

Nadia Cerri -Autoridad máxima de la belleza en Latinoamérica

Barbi Mascia -Lanza desde NY su nueva marca de...

Gustavo Pucheta -“El gran desafío que tengo es sostener...

Indica Boutique -“De Buenos Aires al New York Fashion...

Chloé Bello -“Estoy muy contenta con mi rol de...

Matías Desiderio -Un actor apasionado y amante de los...

Chef Menajem Peretz -«Cocinar es un arte y un...

Mario de la Rosa -«Mi faceta de actor y...

Christian Meier -Una vida repartida entre la música y...

Julian Iantzi -Un conductor que domina todos los formatos

Agustina Clemente -wikicancerarg

Mariana Nuernberg -Modelo e influencer brasileña

Nadia Cerri -Autoridad máxima de la belleza en Latinoamérica

Barbi Mascia -Lanza desde NY su nueva marca de...

Gustavo Pucheta -“El gran desafío que tengo es sostener...

Indica Boutique -“De Buenos Aires al New York Fashion...

Seguinos en las redes

  | Facebook | Twitter | Instagram | Google + | Pinterest | Youtube

Las notas más populares

  • El Calafate
    -Santa Cruz, Argentina

    30/07/2023
  • Lo que tu estilo dice de vos

    19/11/2019
  • El editor olvidado

    02/11/2023
  • La mujer cuando decide irse… es porque ya se fue

    07/08/2019
  • Sídney
    -Australia

    26/01/2020

Mira nuestra última edición

Publicaciones Recientes

  • Capitán América: Un Nuevo Mundo
    -estreno jueves 13 febrero

  • Ritual para reflexionar y planificar durante el verano

  • Fely Campo
    -Pasarela Campoamor VII edición

  • Gante
    -Bélgica

  • Celulares Samsung: ¿qué modelo es el ideal para vos?

  • María Callas
    -estreno jueves 20 febrero

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
Footer Logo
  • Quiénes Somos    |
  • Contacto    |
  • Política de Privacidad    |
  • Media Kit

2024 © Brooke & Women Fashion Trip son marcas registradas | Todos los derechos reservados.