Revista Brooke
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción

Revista Brooke

  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción
DesignersEntrevistas

Juan Hernández Daels
-Un diseñador amante de lo arquitectónico

por Alexandra Muraco 04/01/2019
escrito por Alexandra Muraco 04/01/2019

Joven diseñador de trayectoria internacional, bien recibido por la prensa local, que supo conquistar el corazón de los conocedores de la moda gracias a sus diseños sensuales y simples que se adaptan perfectamente al cuerpo de la mujer argentina aportándole carácter y estilo.

 

 

¿Cómo te involucraste en el mundo del diseño y la moda?

La realidad es que entré en el mundo de la moda porque quería estudiar algo relacionado con el diseño, que no fuera ni diseño industrial, que ya había estudiado al salir del colegio, ni arquitectura, porque tengo dos padres arquitectos. Fue un poco de azar y un poco de cabeza dura por no querer seguir el camino de mis padres. Nunca me interesó la moda de una manera fashionista, es más, ingresé a la academia de Amberes sin saber nada de la historia de la moda. Pero en ese contexto, rápidamente conocí lo que para mí es lo más interesante de la moda, la aproximación conceptual y deconstructiva del anti-fashion belga.

Decidiste volver y apostar en Argentina ¿Cómo te recibió la consumidora local?

La prensa y la industria me recibieron con los brazos abiertos. Mis clientas son pocas, puntillosas, curiosas y cultivadas. No es un producto masivo, aunque bien podría serlo porque no es complejo, pero la argentina media es muy marquera y prefiere gastar el mismo dinero por un producto de calidad china en un shopping antes que ir tras la búsqueda de un producto con un diferencial de diseño, textiles importados y molderias complejas.

¿Qué parte del proceso de la moda es la que más disfrutas?

Trabajar junto a mi taller y modelistas para transformar la idea en una prenda.

¿Cuál sentís que es tu mayor desafío?

Actualmente, es el posicionamiento de mi marca a nivel global.

¿Buscas transmitir un mensaje con tus diseños?

Me gustaría que trascienda una imagen de la moda argentina a nivel internacional que valore y utilice sus materias primas autóctonas y sus trajes tradicionales, pero no de manera caricaturesca, desde la obviedad de lo gauchesco únicamente, porque creo que es un estereotipo, pero si desde entender las múltiples capas que componen al ser argentino que es ecléctico, cosmopolita y periférico a la vez.

 

Mi marca combina mi herencia materna y educación flamenca con mi crecimiento en argentina, dos culturas contrapuestas y en esa tensión, surge la riqueza. Es una marca que concilia antagonismos»


¿Cómo es la mujer que luce tus prendas?

Una mujer fuerte, irreverente, independiente, que atesora sus prendas y que las guarda para siempre, me gusta pensar que es un vintage del futuro, que puede trascender generaciones y que no está anclado a una época en particular.

¿Cómo te definís como diseñador? ¿Y cómo persona?

Como diseñador creo que soy perfeccionista, meticuloso y obsesivo. Amante de lo arquitectónico, de la construcción y deconstrucción de las piezas. Como persona soy tímido y reservado, fanático de la gastronomía y de conocer nuevas culturas.

¿Cómo vivís hoy la crisis textil y económica? ¿Notás grandes cambios en el consumo?

Evidentemente, en este contexto se ve afectado el consumo de un bien de lujo. La argentina tiene una crisis textil que viene de muchos años atrás, precisamente desde el momento en el que perdimos a todos nuestros artesanos, a toda nuestra industria en gobiernos anteriores, es un problema estructural. No ayudan las políticas de comercio exterior, ya que no son a largo plazo y no proponen ideas claras, no hay un apoyo al diseño de autor y los grandes industriales que tienen marcas fuertes venden un producto generalmente plagiado de afuera a precios desorbitantes en lugar de reinvertir en desarrollar un lenguaje propio y la conservación de los savoir-faire locales ya casi extintos. Creo que el consumidor es en parte responsable de comprar estos productos y que las entidades gubernamentales podrían entender que el diseño de moda puede ser una industria increíblemente rentable.

¿Estas proyectando algo nuevo para el 2019? ¿Cómo viene tu agenda?

En marzo presento en el Palais de Tokyo mi colección gracias a la federación de la alta costura francesa en Paris Fashion Week. Así que muy entusiasmado con eso, trabajando mano a mano con el DEFI que son quienes ayudaron a la emergencia de los éxitos comerciales de diseño de autor parisinos más relevantes de los últimos años. Así que contento pero con mucha presión

¿Qué les aconsejarías a todos los jóvenes diseñadores que hoy tienen el sueño de desarrollar una marca en nuestro país?

Perseverancia y tener una visión macro y estratégica. Pensar en las adversidades como una oportunidad de hacer emerger, con pocos recursos la creatividad y lo propio, legítimo y auténtico.
Ojalá las nuevas generaciones vengan apoyadas por políticas que permitan su crecimiento como industria desde ideas macros y globales.

 

 


Nota
: Alexandra Muraco | Fotos: Juanma Rodriguez

Mira el Fashion Editorial 01/2019 que hicimos con su ropa #Antagonista
Mira el Fashion Editorial 12/2021 que hicimos con su ropa #ShadowRays

Mira la nueva nota 12/2021 que le hicimos a Juan Hernández Daels

Alexandra MuracoAntagonistaEdith SpontónJuan Hernández DaelsJuanma RodriguezPalais de TokyoParis Fashion WeekShadow rays
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsapp
Publicación anterior
Octavio López Sanjuán -Escritor del libro «Noches de Halloween»
Publicación siguiente
-Antagonista- Edición Enero 2019

También te puede interesar

Chloé Bello -“Estoy muy contenta con mi rol de...

Matías Desiderio -Un actor apasionado y amante de los...

Chef Menajem Peretz -«Cocinar es un arte y un...

Mario de la Rosa -«Mi faceta de actor y...

Christian Meier -Una vida repartida entre la música y...

Julian Iantzi -Un conductor que domina todos los formatos

Agustina Clemente -wikicancerarg

Mariana Nuernberg -Modelo e influencer brasileña

Nadia Cerri -Autoridad máxima de la belleza en Latinoamérica

Barbi Mascia -Lanza desde NY su nueva marca de...

Gustavo Pucheta -“El gran desafío que tengo es sostener...

Indica Boutique -“De Buenos Aires al New York Fashion...

Chloé Bello -“Estoy muy contenta con mi rol de...

Matías Desiderio -Un actor apasionado y amante de los...

Chef Menajem Peretz -«Cocinar es un arte y un...

Mario de la Rosa -«Mi faceta de actor y...

Christian Meier -Una vida repartida entre la música y...

Julian Iantzi -Un conductor que domina todos los formatos

Agustina Clemente -wikicancerarg

Mariana Nuernberg -Modelo e influencer brasileña

Nadia Cerri -Autoridad máxima de la belleza en Latinoamérica

Barbi Mascia -Lanza desde NY su nueva marca de...

Gustavo Pucheta -“El gran desafío que tengo es sostener...

Indica Boutique -“De Buenos Aires al New York Fashion...

Seguinos en las redes

  | Facebook | Twitter | Instagram | Google + | Pinterest | Youtube

Las notas más populares

  • El Calafate
    -Santa Cruz, Argentina

    30/07/2023
  • Lo que tu estilo dice de vos

    19/11/2019
  • El editor olvidado

    02/11/2023
  • La mujer cuando decide irse… es porque ya se fue

    07/08/2019
  • Sídney
    -Australia

    26/01/2020

Mira nuestra última edición

Publicaciones Recientes

  • Capitán América: Un Nuevo Mundo
    -estreno jueves 13 febrero

  • Ritual para reflexionar y planificar durante el verano

  • Fely Campo
    -Pasarela Campoamor VII edición

  • Gante
    -Bélgica

  • Celulares Samsung: ¿qué modelo es el ideal para vos?

  • María Callas
    -estreno jueves 20 febrero

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
Footer Logo
  • Quiénes Somos    |
  • Contacto    |
  • Política de Privacidad    |
  • Media Kit

2024 © Brooke & Women Fashion Trip son marcas registradas | Todos los derechos reservados.