Revista Brooke
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción

Revista Brooke

  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción
BoysLifestyle

Cybercaos: la educación en pandemia

por Elena Kuchimpós 03/11/2020
escrito por Elena Kuchimpós 03/11/2020

 

Comienza el último mes del ciclo lectivo 2020 y luego de más de 200 días de la vida virtualizada el Cybercaos se profundiza. Los estudiantes están agotados y los docentes ya no encuentran recursos para motivarlos y sostener las clases con entusiasmo. La incertidumbre provoca vaivenes emocionales que impactan en lo cotidiano y sobre todo en la construcción de nuevos aprendizajes.

Es necesario comenzar a implementar estrategias que estimulen el desarrollo de la inteligencia emocional para favorecer los vínculos y generar espacios de encuentro en los que los estudiantes puedan expresar sus emociones y compartir sus expectativas con respecto al contexto en el que se encuentran.

Es sabido que el motor del aprendizaje está sujeto a las relaciones con el otro y a los entornos amigables, es por ello que la realidad que nos toca, afecta tanto a la educación a distancia en los niños y adolescentes.

La escuela debe estar alerta a las señales que los estudiantes puedan brindar, como tristeza, angustia, poca comunicación o intolerancia ante cualquier situación, e indagar los porqués de sus altibajos emocionales para poder acompañar o intervenir de manera apropiada en la búsqueda de nuevas destrezas pedagógicas y vinculares.

¿Por qué insisto tanto en los vínculos y en el desarrollo de la inteligencia emocional? Porque son los fundamentos en los que se basa la personalidad del adulto y su interacción social, son las herramientas necesarias para construir las habilidades sociales. La escuela está demasiado preocupada y ocupada en brindar información, en acumular recetas en la memoria de los estudiantes, que seguramente están a un click de su alcance y a unos días de ser olvidadas, poniendo poco énfasis en la formación de sujetos empáticos y comprometidos. El desarrollo de capacidades debe estar orientado a la búsqueda de la mejor versión de cada uno, no para competir, sino para compartir.

El trabajo colaborativo es una de las capacidades fundamentales del S.XXI y con ella, el respeto por la diferencia y la diversidad de opinión, de visión, de estrategias.

 

En la última década, la ciencia ha descubierto el rol que las emociones juegan en nuestras vidas. Los investigadores han encontrado que incluso más que el cociente intelectual, la conciencia emocional y habilidades para controlar sentimientos, determinarán nuestro éxito y felicidad en todos los ámbitos de la vida, incluyendo las relaciones familiares” -John Gottman.

 

Somos sujetos sociales y como tales, necesitamos de la interacción y de la convivencia con otros, tanto para educarnos, como para desarrollarnos. No es posible vivir aislado de los demás. De hecho, el ser humano adquiere su condición humana a partir de su vínculo con otros, de la interacción cotidiana con sus pares y el entorno.

Puede decirse que el ser humano se define a sí mismo a partir del modo en que se relaciona en su contexto. Entonces, la virtualidad absoluta genera obstáculos emocionales y condiciona los modos de relacionarse de los niños y adolescentes. Es por ello que ante esta realidad que nos toca transitar, debemos generar actividades que, además de enseñar los contenidos propios de cada materia, sean capaces de generar espacios de reflexión, de escucha y comunicación entre todos los actores involucrados.

aislamientoclase virtualcoronavirusCybercaoseducaciónescuelaincertidumbreinteligencia emocionalpandemiavínculos
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsapp
Publicación anterior
Martín Wall -Creador de la marca Martewall
Publicación siguiente
Una niña de Ayohuma

También te puede interesar

Ladrillo a la vista -Dormitorios con estilo industrial

FASHION MOOD -Flechazo a la bikini

Maquillaje con glitter

AFTER HOURS -Básicos infaltables en un guardarropa

Vuelta al cole y el desafío entre lo virtual...

Deco Thonet -El doblado de madera que revolucionó los...

Belleza XL -desde el 14/01 por E! Entertainment

Estereotipos y Estandarización: Limitantes del aprendizaje

FASHION MOOD -Interior al descubierto

Delineado de ojos

Maquillaje natural para estas fiestas

FASHION MOOD -Post cuarentena style

Seguinos en las redes

  | Facebook | Twitter | Instagram | Google + | Pinterest | Youtube

Las notas más populares

  • Casa Milà “La Pedrera”
    -Barcelona

    30/10/2017
  • ¿Por qué debo sanar mi linaje femenino?

    11/09/2019
  • Islas Galápagos
    -Ecuador

    01/03/2018

Ultima edicion en formato revista

Ver Revista Digital

Publicaciones Recientes

  • Ladrillo a la vista
    -Dormitorios con estilo industrial

  • Tendencias otoño inv 2021 | Cómodo & Chic

  • Porto
    -Portugal

  • -Barbie girl-
    Edición Febrero 2021

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
Footer Logo
  • Quiénes Somos    |
  • Contacto    |
  • Política de Privacidad    |
  • Media Kit

2017 © Brooke & Women Fashion Trip son marcas registradas | Todos los derechos reservados.